|
||
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
Más
|
El cementerio de Torme es parroquial y su administrador es el Párroco de Torme. El pasado domingo 26 de septiembre en la misa el sacerdote anunció que ante la cada vez más frecuente incineración de los cadáveres, se había pensado construir un columbario en el cementerio de Torme para que las cenizas de nuestros difuntos fueran acogidas en un lugar digno y visitarlos de acuerdo con la costumbre cristiana. Para su construcción deseaba saber cuantas personas estarían interesadas, en un principio, en adquirir alguno de sus nichos. Quienes desearan algún nicho podían ponerse en contacto con el sacerdote, con Pedro María López Andino o con Luís González Rivera. También a través del correo electrónico: torme.burgos@hotmail.com Posteriormente se les informaría de los detalles precisos. En los primeros días de mayo de ha asfaltado la carretera entre Torme y Villanueva completando la reparación de su firme a continuación del hormigonado que se había realizado entre las casas del pueblo y las granjas. En los manantiales del agua potable en el pasado mes de abril se ha sustituido en su totalidad, la antigua tubería de fibrocemento, que se encontraba deteriorada, por otra de PVC lo que proporcionará mayor seguridad en la aportación del agua de esos manantiales Con fecha 4 de febrero, la Alcaldía del pueblo de Torme ha cursado un aviso para todo el vecindario, el cual, por considerarlo de interés y para su mayor difusión, se incluye aquí en su totalidad. "AVISO A LOS VECINOS DE TORME Se ha habilitado una CASETA DE INCENDIOS, detrás de la casa del médico. En el interior de la caseta se encuentra todo el material de incendios que posee el pueblo (mangueras, llaves, punta de lanza, etc.) además de un plano con las ubicaciones exactas de cada una de las tomas de incendios que hay distribuidas por el pueblo. Se entregará una llave por cada casa para que en caso de tener que hacer uso del material, todos los vecinos tengan acceso a él. SE RUEGA QUE EL MATERIAL ÚNICAMENTE SE UTILICE PARA LO QUE ES, si el material desaparece, nos podremos ver afectados cualquiera de los vecinos. Podéis pasar a recoger vuestra llave por casa del Alcalde (Alejandro) o Teniente (Juan Ignacio)" Correos recibidos (2020) Se agradece que tanto la página web de Torme como el correo electrónico correspondiente, siga siendo de interés para quienes desean tener noticias sobre Torme: Ascendientes, vecinos, amigos, o comunicar sus vivencias en tierras donde fueron quienes en este pueblo tienen sus raíces. Entre ellos podemos destacar a quienes desean construir su árbol genealógico como: J.L.E. Ausente de Torme hace tiempo, que desea conocer datos de sus ascendientes, que residieron en Torme. S.D.L De quien padres y abuelos residieron en Torme, desea para él y miembros de su familia, la adquisición del libro: "Torme en la Merindad de Castilla la Vieja" y el lugar dónde conseguirle. L.C. P. Veraneante en Torme durante los años de su niñez y juventud, comunica su interés para conocer datos de quienes en aquellos años fueron sus compañeros y amigos. Otros muchos son quienes realizan preguntas de diversos asuntos relacionados con Torme y sus habitantes. Miembros de la familia Salinas Varona desde el Perú, para quienes allí tenemos raíces comunes oriundas de Torme, siguen enviándonos las publicaciones que sobre el Perú hacen en los periódicos de aquel país: "El Montonero" y en "Lampadia". Para todos, nuestro agradecimiento por su interés por Torme y lo que a él se refiere y encantados hemos procurado atenderles y lo seguiremos haciendo, en lo que ha sido posible. Las riberas del Trema El Trema a su paso por Torme posee hermosas y extensas riberas que fueron antaño, por su verdor y limpieza, lugares deseados de bienestar y reposo. Con la pérdida de vecindario y la ausencia de ganados que pastaran en ellas se fueron poblando de maleza, por ello en los años 1992/93 se limpiaron y se plantaron de chopos. Se vistió de verde el paisaje a lo largo del río a su paso por Torme, aunque el suelo con su tierra removida y la mucha vegetación no volvió a ofrecer el primitivo bienestar que antaño tuvo. El pasado año 2019 se cortaron estos árboles quedando estos terrenos vacíos. Torme se quedó sin su verde envoltura y ahora todos nos preguntamos ¿Qué se va a hacer en esas extensas y tranquilas campas desde Los Mártires y Barbacana hasta Los Pilares y Sotonogal? ¿Se dejará que se llenen de maleza o se les dará un uso beneficioso? Teniendo en cuenta la poca gente que hay en Torme y el que ahora no hay ganado que lo pazca creo que, por quien proceda, bien merece la pena realizar un profundo estudio sobre ello Suspendidas las Fiestas de Torme - Año 2020 Con motivo del Coronavirus, para evitar el contagio y siguiendo las recomendaciones gubernamentales, el Alcalde del pueblo de Torme ha publicado el siguiente Bando. Lo que se pone en conocimiento de todos cuantos pensábamos participar en dichas fiestas. Lo sentimos y deseamos que todos tengamos salud para poder participar en años sucesivos. El Consultorio Médico en Torme En esta página queremos dejar constancia del gran servicio que el Consultorio Médico presta en Torme. Agradecemos, por impagable, la Consulta que en él presta el Médico, tanto a los habitantes de Torme como a cuantos de otros pueblos próximos aquí acuden. Si queremos que los pueblos subsistan y conserven al menos la poca población que aún les queda, debemos dotarles de servicios y entre ellos y como prioritario e irrenunciable el de la atención médica y por ello rogamos a las autoridades competentes su permanencia. El Día de Todos los Santos - El Día de los Difuntos El día de 1 de Noviembre, Día de Todos los Santos, también en Torme, conmemoramos el Día de Nuestros Difuntos. Como es costumbre en este día, se ha ido al Cementerio donde el sacerdote ha rezado un responso por todos los difuntos que descansan en este Campo Santo. El Cementerio presentaba un aspecto cuidado y digno, como se merecen quienes allí reposan. La hierba estaba cortada que parecía una verde alfombra y las sepulturas, adornadas con flores, estaban jalonadas por familiares y amigos quienes, con su amor, recuerdo y oraciones, honraban a quienes en ellas descansan. Fiestas Patronales de Torme 2019 Otro año más, en el segundo fin de semana de agosto se han celebrado las Fiestas Patronales de Torme en honor de los Santos Mártires Cosme y Damián. Como manda la tradición se subió en procesión hasta la ermita, donde se celebró la Santa Misa y tras la cual en la campa de la ermita la Cofradía ofreció un convite a los numerosos asistentes. Hubo muchos actos y concursos como figura en el correspondiente Programa: verbenas, mago, fuegos artificiales, el tradicional concurso de disfraces, concursos de cartas, de elaboración de tortillas de patata, danzas tradicionales a cargo de “El Cuevano”, hinchables y fiesta de la espuma, y para terminar la concurrida costillada y chocolatada. Nos visitaron en 2018 El día 17 de Agosto nos visitó Maxime Desmond Salinas quien, desde el Perú y siguiendo el ejemplo de sus parientes en su visita a España, quiso visitar el pueblo origen de sus mayores y la casa-palacio donde residieron. Se les acompañó y enseñó el pueblo, quedando encantados y manifestando que les había merecido la pena realizar dicha visita. Fiestas Patronales de Torme 2018 Como en años anteriores, en el segundo fin de semana de agosto se han celebrado las Fiestas Patronales de Torme en honor de los Santos Mártires Cosme y Damián. Como figura en el correspondiente Programa, en las Fiestas hubo muchos actos que fueron muy concurridos por los asistentes en el pueblo por estas fechas y especialmente con este motivo. Como es tradición se subió en procesión a la ermita donde se celebró la santa Misa y en ella se pudo contemplar y disfrutar de la comodidad de los nuevos bancos que, sumados a los que se compraron hace dos años, ha supuesto el que todas las naves y coro del templo estén dotadas de sus correspondientes bancos. Después de la Misa se obsequió a los asistentes, por parte de la Cofradía, de un pequeño refrigerio que estuvo muy concurrido. Hubo numerosos actos y concursos: animadas verbenas, payasos y mago, fuegos artificiales, el tradicional concurso de disfraces, los concursos de cartas, de elaboración de tortillas, danzas a cargo de “El Cuevano”, exhibición de talla de madera con motosierra, tobogán gigante y baño de espuma, y como broche final terminaron las fiestas con unas sabrosas y concurridas costillada y chocolatada. Avisos Junio 2018 Aproximándose los meses de verano en los que se permanece más tiempo en el pueblo y deseando que en ellos se disfrute, creemos interesante, para su información, el poner estos avisos. Mejora en Torme de la señal de televisión.- Por petición de la Sra. Alcaldesa se indica que el 5 de junio se han instalado los amplificadores digitales en la antena de Fresnedo. La Junta Vecinal ha reparado los receptores antiguos y ha sustituido por otros nuevos los que no se podían reparar. Por eso es necesario resintonizar nuestros televisores. La señal, indica, es bastante buena. Limpieza del cementerio.- Cumpliendo el deseo de que la limpieza del cementerio se siga haciendo como estos dos últimos años, se recuerda que se puede pagar la cuota de 10 € para el ejercicio 2018-2019 en la cuenta que la Parroquia tiene en Ibercaja Nº ES71 2085 4984 8203 3014 8605 o entregando esa cantidad, en mano, al sacerdote, a Luis González Rivera o a Pedro Mª López Andino. Limpieza del cementerio (Periodo 2017-2018) Como se anunciaba hace un año, la limpieza del cementerio de Torme se ha realizado durante el año 2016 – 2017, por quien se quedó con su limpieza en pública subasta, a plena satisfacción de quienes han dado su opinión al respecto y pagándose el importe de su limpieza con el aporte de 10,00 € por sepultura. La limpieza en el período 2017-2018 se pretende realizar de igual forma. Para general conocimiento tanto en la puerta de la iglesia como en la del cementerio están expuestas las Cuentas correspondientes al período 2016-2017, al igual que el anuncio correspondiente al 2017-2018 y la lista de cotizantes de este período hasta el día de la fecha, con el llamamiento de que la participación sea de todos. Documentos que a continuación se exponen. Se agradece la general participación para la limpieza de nuestro cementerio pues nuestros difuntos se merecen un lugar digno. Torme, 12 de octubre de 2017. Fiestas del pueblo 2017 Un año más se ha celebrado la Fiesta del pueblo, en honor de San Cosme y San Damián, con la tradicional subida en procesión a la Ermita. En ella se celebró la Santa Misa concelebrada por los sacerdotes D. Luis Jesús, nacido en el pueblo de Torme y residente en Perú, por D. Daniel anterior párroco del pueblo y por D. Juan párroco actual. En la ermita se pudieron apreciar la instalación de nuevos bancos en el coro y la gran afluencia de personas, superior a la de años anteriores. Como novedad reseñable podemos destacar la modificación efectuada en la "Taberna" con nueva puerta, doblado de parte de su superficie y la escalera de caracol para el acceso a la parte superior. Nos visitaron Repitiendo la visita efectuada hace tres años, pero con mejores resultados, el día 19 de julio nos visitaron Juan Luis Salinas Rojas y familia. Habían mostrado gran interés en visitar el Palacio ya que fue residencia de su familia en el siglo XVII antes de partir para el Perú. En esta visita y por cortesía de su actual restaurador y propietario D. Carlos Pérez Expósito pudieron recorrer sus admirables y restauradas estancias quedando gratamente complacidos tanto por sus atenciones como por la acertada restauración efectuada en ellas. ¡Gracias Carlos! Limpieza del río Trema en Febrero de 2017 El Trema a su paso por Torme, aguas abajo del puente y desde el año 1997 en que se dragó y encauzó anteriormente, ha ido acumulando cascajo y maleza en su lecho hasta formar, en mitad de su cauce, una isla que divide el curso del agua dirigiéndola las orillas, socavándolas y haciendo peligrar el camino que discurre por sus proximidades. En estos días ha desaparecido la referida isla. Se ha quitado la maleza que la formaba y se ha retirado su cascajo hacia las orillas, reforzando sus márgenes. La vista que ahora presenta el río, visto desde el puente aguas abajo, es gratamente satisfactoria. Trabajo este que era altamente necesario, muchas veces solicitado y por fin conseguido. Agradecemos y nos congratulamos con su logro y deseamos que esta limpieza y retirada de cascajo se haga en otros tramos del río, como en el término de San Miguel, donde también es muy necesaria la colocación de una escollera. (Fotos gentileza de Susana Arnáiz) Festividad de los Santos Mártires Cosme y Damián El día 26 de septiembre de 2016, festividad de los Santos Mártires Cosme y Damián, aunque la Fiesta como tal fue trasladada al segundo fin de semana de agosto, se celebró dicha festividad por los residentes en Torme en esta fecha, 26 de septiembre. A las 13 horas hubo Misa solemne, seguida de un refrigerio para todos los asistentes a la misma. Dicho acto, muy concurrido y obsequio de la Cofradía de los Santos Mártires, tuvo lugar en los soportales de la iglesia. En ese mismo acto se abrieron los Presupuestos presentados para efectuar la limpieza del cementerio. Fueron 4 los Presupuestos presentados, siendo adjudicada dicha limpieza, por un año, a D. David Sáinz-Aja Fernández con un importe presupuestario de 500,00 € IVA incluido. Al finalizar la campaña se hará público el balance económico de la misma. Limpieza del cementerio Con el objeto de continuar efectuándose la necesaria limpieza y mantenimiento del cementerio y siendo necesario proceder al cambio de quién lo venía desempeñando, se ha hecho el siguiente llamamiento: CEMENTERIO - TORME LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Siendo preciso sustituir el sistema de efectuar la limpieza y mantenimiento del cementerio, antes realizado de forma altruista, ahora remunerada, se ha creído conveniente atender a ese pago por las sepulturas existentes en el cementerio y que los titulares de las mismas o sus familiares, abonen la cantidad de 10 € al año. El Pago para tal fin, se podrá hacer ingresándolo en Cuenta de la Parroquia en Ibercaja Nº ES71 2085 4984 8203 3014 8605, poniendo: "Cuota cementerio", nombre y año o entregándoselo al Sacerdote, a Luis González Rivera o a Pedro Mª López Andino. El listado de las citadas sepulturas estará expuesto en la puerta de la iglesia y en la del cementerio. Si alguien conoce el teléfono de las personas afectadas, ausentes, se agradecería lo dieran a conocer a las personas antes dichas, al igual que si alguien está interesado en efectuar esa limpieza y mantenimiento, se agradecería les entregaran el correspondiente presupuesto. Torme, 23 de agosto de 2016" Fiestas del pueblo Como estaba anunciado, los días 12, 13 y 14 de agosto han sido las fiestas de Torme, siguiendo lo anunciado en el cartel anunciador de las Fiestas, comenzando el día 12 con la traca anunciadora de las fiestas, espectáculo de magia, fuegos artificiales y animada verbena. El sábado día 13, cave resaltar la procesión a la ermita precedida por el nuevo pendón procesional y en la que sobre sus andas y portados a hombros, se subieron los Santos Mártires Cosme y Damián desde la parroquia hasta la ermita donde después de celebrar la misa hubo un convite para todos los asistentes, seguido de un animado baile. Por la tarde continuaron los actos, con el tradicional concurso de disfraces, los concursos de cartas, sopas de ajo y finalizados con una animada verbena y fuegos artificiales. El día 14 y siguiendo el referido programa se realizaron diversos actos tales como concurso de paellas, exhibición de tallas de madera con motosierra, y como broche final terminaron las fiestas con unas sabrosas y muy concurridas costillada y chocolatada, muy del agrado de grandes y pequeños. Nuevo pendón procesional Siendo muy grande y pesado el pendón procesional para llevarlo, el día de la fiesta, desde la iglesia parroquial de Torme hasta la ermita, la Cofradía de los Santos Mártires Cosme y Damián ha confeccionado otro pendón de idéntico color y galones que el pendón anterior pero menos pesado, con el fin de ser portado con mayor facilidad. Dicho pendón es el que se portó por primera vez en la procesión el día 13 de agosto de 2016. Propiedad de la Ermita Junio 2016. Como resultado de los acuerdos tomados el día 10 de junio de 2015 en reunión mantenida por el Concejo de Torme con los miembros de la Cofradía de los Santos Mártires S. Cosme y S. Damian, en la que se trató sobre la propiedad de la Ermita de los Santos Mártires, se han llevado a cabo los trámites necesarios para que la propiedad de dicha Ermita quedara registrada en la Parroquia de este pueblo de Torme. La Parroquia, recientemente y de acuerdo con el Arzobispado, ha firmado un documento de Comodato a favor de la citada Cofradía, por espacio de treinta años, mediante el cual la Cofradía seguirá disfrutando de dicha Ermita en idénticas condiciones en que lo ha venido haciendo desde tiempo inmemorial. Jornada de "Puertas abiertas" El día 21 de mayo de 2016 y siguiendo el programa que sobre "Puertas abiertas" había preparado la Parroquia, en Torme estuvieron abiertas tanto las de la iglesia parroquial como las de la Ermita de los Santos Mártires, S. Cosme y S. Damián. No fueron muchos los visitantes pero los que fueron a la Ermita quedaron gratamente sorprendidos de su construcción, conservación tras la restauración y la historia que en ella se encierra, tanto cronológica como artística y la encerrada en la tradición tanto popular como religiosa y a preguntas pudieron satisfacer la curiosidad con dicha Ermita relacionadas. Nos visitaron Procedentes del Perú, el día 12 de noviembre de este año 2015, nos visitaron en Torme D. Juan Luís de Salinas y su esposa Sonia. D. Juan Luís es descendiente de los Escribanos Reales D. Juan y D. Francisco de Salinas Varona que en el siglo XVII fueron Escribanos Reales en Torme y de los que se conservan numerosos documentos, algunos de ellos recogidos en el libro: "Torme en la Merindad de Castilla la Vieja". Después de tanto tiempo, los Salinas del Perú siguen conservando el amor a sus antepasados y al lugar en que vivieron. Por ello, buscando sus raíces, han querido visitar su pueblo y, en él, ver la casa en la que vivieron, la iglesia y el lugar que en ella están enterrados sus deudos: D. Juan de Salinas, D. Francisco de Salinas Varona y sus esposas: Doña Ana Varona y Doña Ángela de Mardones, etc. También visitaron la ermita de los Santos Mártires San Cosme y San Damián, en cuya construcción D. Francisco de Salinas Varona tuvo una participación muy importante. Nuestra sincera felicitación por su recuerdo, interés y amor a sus raíces y nuestro agradecimiento por la visita a este pueblo en el que residieron. Recordaremos con cariño a quienes desde ultramar quieren rendir homenaje a sus antepasados y a los lugares en los que forjaron su historia, que es la nuestra. Concurso en Fiestas: "Relatos cortos" Como en su día dijimos, los días 31 de julio y 1 y 2 de agosto se celebraron las Fiestas de Torme. Entre las actividades desarrolladas en estas Fiestas se anunció un concurso de redacción de "Relatos cortos". El ganador de este concurso fue David Bueno Olarte, de 13 años, al que le mandamos nuestra más cariñosa felicitación con el ánimo a seguir escribiendo. El titulo de su relato es: "El nacimiento de Torme". Relato al que pueden acceder haciendo click aquí. Reunión del Concejo En el Concejo celebrado el día 4 de octubre se acordó que en el 2016 y en lo sucesivo, las Fiestas de Torme se celebrarán el segundo fin de semana del mes de agosto. La fiesta del pueblo Como ya es tradición, el primer fin de semana de agosto, los días 31 de julio, en su víspera, y el 1 y 2 de agosto en sus esencia, se celebraron las fiestas de San Cosme y San Damián en el pueblo de Torme.
Las fiestas se celebraron con la mayor armonía y cumpliendo el programa
establecido: Comenzando con el lanzamiento de cohetes y volteo de
campanas, a los que siguió la verbena el 31 de julio. Todo ello dentro de la mayor armonía y regocijo de vecinos, familiares y visitantes. Inauguración de las campanas El día 29 de mayo de este año 2015, se inauguraron las campanas de la iglesia de Torme.
Campanas relucientes de más de 300 Kg. cada una, que fueron fundidas en
Saldaña (Palencia) por la empresa "Campanas Quintana", ya que las
anteriores estaban rajadas y no se podías voltear. ¡Que su potente voz recuerde a los tormesinos hechos placenteros! Efemérides
Cambio de Junta Vecinal en el pueblo de Torme.- El día 16
de junio tuvo lugar el cambio de Junta Vecinal de Torme, que
representará al pueblo en los próximos cuatro años. Feria Rociera.- Como estaba anunciado, el día 13 de junio se celebró la "Segunda Feria Rociera" en Torme, con subida a la ermita de Los Santos Mártires donde se cantó la Misa Castellana. La fiesta quedó un poco deslucida por la lluvia que apareció en varios momentos del día. Conociendo Torme El día 20 de mayo, a las 20 horas, a través de "Radio Espinosa Merindades" en su programa "Huellas en el Tiempo" se dio a conocer el pueblo de Torme. Al tiempo que se fue desgranando, por parte de su autor y contertulios, parte del contenido del libro "Torme en la Merindad de Castilla la Vieja" se difundió, mediante las ondas, parte de la historia de Torme: Sus monasterios, ermitas, torres, casas blasonadas, edificios, tradiciones, costumbres y cultivos. Emisión que fue ampliamente seguida por cuantos están interesados en el tema, incluso en tierras mejicanas. ¡Qué maravilla que mediante la tecnología podamos vibrar al unísono por nuestra tierra desde tan lejanos países! Para todos los tormesinos y sus descendientes, un fuerte abrazo. Elecciones Municipales Como es sabido el 24 de mayo se celebrarán las elecciones para elegir en municipios y pedanías, los alcaldes y concejales que rijan las actividades en dichas localidades durante los cuatro próximos años. En Torme no se presenta a la reelección la actual Junta Vecinal compuesta por la alcaldesa: Mª Teresa Andino Salazar y sus colaboradores Luís González Rivera y Pedro Mª López Andino. Para sustituirles en la representación del pueblo, durante los próximos cuatro años, se presenta la candidatura formada por Mª Ángeles Grau Presa y Miren Edurne Fernández Madariaga. Daños causados por la crecida del río Trema Los daños causados por las crecidas de los ríos de la zona el día 30 de enero de 2015 fueron cuantiosos, lo que ha motivado a la Sra. Alcaldesa de Villarcayo a publicar el Bando que a continuación se reproduce y que ha sido expuesto en el tablón de anuncios de Torme.En dicho Bando se indica lo que deben hacer quienes se consideren perjudicados por dichas inundaciones. Gran crecida del río Trema Debido a las abundantes lluvias que desde hace unos días se vienen produciendo en esta zona y habiéndose unido a ellas la nieve derretida en la cercana cordillera Cantábrica, el día 30 de enero de 2015 todos los ríos de la zona han experimentado una considerable crecida. El río Trema, a su paso por Torme, inundó los terrenos próximos a él ofreciendo la panorámica que ofrecen las fotografías que se acompañan. En la parte Norte del pueblo estaban completamente inundados los terrenos de Barbacana, desde la pared de los prados, por la margen derecha, hasta las proximidades de la carretera por su margen izquierda. En la parte Sur quedaron inundados los terrenos de San Miguel y El Soto, llegando por ahí hasta las primeras casas del pueblo. Esta crecida, que empezó a remitir a primeras horas de la mañana del siguiente día, puede considerarse como una de las mayores de los últimos tiempos, quizás únicamente superada por la ocurrida el 19 de diciembre de 1980 en la que se inundaron casi todas las casas de Torme con una altura de agua superior al metro. La Vuelta a Burgos pasa por Torme de una forma muy especial La Vuelta Ciclista a Burgos pasó el 16 de Agosto por Torme, llenando los márgenes de la carretera a su paso por el pueblo de aficionados y vecinos que jalearon el paso de la comitiva y sobre todo de los héroes, los esforzados ciclistas. Sin embargo, y una vez terminada la etapa en Villarcayo, otros iban a ser los protagonistas de una bonita historia. Los miembros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que acompañan a la Vuelta burgalesa quisieron dar una sorpresa y rendir un homenaje a un aficionado muy especial, Javier Fernández, "Javi", al que llevaban varios años observando cómo seguía esta prueba. Todos seguro que recordarán este día durante mucho tiempo. La ocasión y el protagonista, bien lo merecen. Agradecimiento de la Junta Vecinal.- La Junta Vecinal de Torme, en agradecimiento por el homenaje que la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico efectuó en ese día a Javier Fernández, ha enviado escrito a la Subdelegación del Gobierno para que trasmita a dicha Agrupación el agradecimiento de este pueblo. Fiestas en Torme 2014 Como en años anteriores, Torme viene honrando a los santos mártires S. Cosme y S. Damián, celebrando en su honor las Fiestas Patronales del pueblo. Esta fiesta se celebra en el primer fin de semana de agosto, este año los días 1,2 y 3. La tradicional procesión y ceremonia en la ermita de los Santos Mártires estuvo muy concurrida. La misa fue cantada por el Coro de San Martín y realzada en la Consagración con la danza efectuada por el grupo de Danzas de Espinosa, quienes también nos deleitaron con numerosas actuaciones en la campa de la ermita, antes del vino español ofrecido por la Cofradía. Actuaciones que fueron muy del agrado de los asistentes. La verbena del día 1 estuvo pasada por agua pero, en los días sucesivos, tanto los bailes, como la concurridísima costillada, fueron protegidos por la carpa montada por la Asociación Vecinos de Torme. Gracias a cuantos con su dedicación y entrega han dado esplendor a estas fiestas y también a cuantos han participado en ellas, conservando las tradiciones de nuestro pueblo. Torme vive
Torme está vivo. Con vida en el recuerdo y en el cariño de sus gentes. Vida y cariño demostrados por el excepcional interés con el que ha sido acogido este libro, en el que se pretende reunir retazos de la historia de Torme, de nuestra historia, de nuestra vida. El amor e interés mostrado por el pueblo, que el autor mucho agradece a todos, ha propiciado que del libro: "Torme en la Merindad de Castilla la Vieja" haya sido necesario realizar una 2ª Edición. Edición con la que poder atender la generosa petición de ejemplares que de dicho libro ha realizado la Excma. Diputación de Burgos, unida a otras peticiones. Si alguien aun no lo conoce y está interesado en este libro, puede ponerse en contacto con su autor: Pedro M. López Andino, a través de los teléfonos 636 119811 – 947 213757 - 947 131439 o en el correo torme.burgos@hotmail.com. Fiesta campera en Torme El día 7 de este mes de junio, propiciado por la Asociación Vecinos de Torme y con la participación de los "Amigos del Caballo" de Villarcayo se ha celebrado en Torme una Fiesta Campera en la que se han traído, a estas tierras de la primitiva Castilla, los aires marismeños y andaluces del Rocío. En dicha fiesta, tras una marcha ecuestre a la ermita de los Santos Mártires S. Cosme y S. Damian, se celebró en su ermita la misa, en la que se cantó la misa rociera seguida de un ágape en su campa y se degustó, por quien lo deseó, una comida en la Plaza del pueblo seguida de animados bailes. Bicentenario histórico Con motivo de la Guerra de la Independencia, el pueblo de Torme fue ocupado por las tropas napoleónicas. El mando francés fijó en Torme un escuadrón de caballería, determinando su ubicación en lo que era la ermita de San Vicente. Este escuadrón cumplió numerosas misiones ordenadas por el mando francés pero fue hostigado en numerosas ocasiones por el guerrillero de la zona, Francisco Longa. Cuando, en el año 1813, los ejércitos franceses fueron derrotados y abandonaron la zona, lo hizo también el escuadrón destinado en Torme, dejando la ermita de San Vicente en estado " ruinoso, indigno y deplorable". En el año 1814, ante el estado en el que se encontraba dicha ermita y careciendo de los medios necesarios para adecentarla como su destino requería, los sacerdotes del pueblo, juntamente con los vecinos de Torme, de común acuerdo con el patrón- propietario de la ermita, D. Antonio de la Peña y con gran sentimiento de todos, decidieron cerrarla al culto religioso. Posteriormente su propietario, para que en Torme continuara su permanencia, la vendió para que fuera usada como vivienda. Torme se renueva Torme se renueva con la realización de diversas obras que, a la par que necesarias, le dan aspecto de preocupación por su conservación y mejora. Entre las obras realizadas en los últimos meses podemos destacar: Camino parcelario o carretera de Torme a Villanueva.- Se ha reparado la carretera de Torme a Villanueva que por su cantidad de baches estaba poco menos que intransitable. Se deseaba arreglar con materiales más duraderos pero la corta subvención recibida y los escasos recursos que el pueblo podía dedicar a ello no lo han hecho posible. Asfaltado de la calle El Molino.- Se ha completado el asfaltado de la calle El Molino. Parte de la obra ha sido costeada por el Ayuntamiento de Villarcayo, dedicando parte de la subvención recibida de la Diputación para el asfaltado de los pueblos, y otra parte la ha costeado la Junta Vecinal con dinero del pueblo. Obras en el cauce molinar y sus aledaños.- El cauce molinar, en algunas partes del mismo ofrecía un aspecto lamentable y por ello se ha procedido a su reparación.
Historia de Torme
Este libro es un compendio de documentos sacados de viejos legajos, guardados en lejanos archivos. Quieren suplir la carencia de otros desaparecidos antaño y que estuvieron celosamente guardados en el pueblo de Torme. La carencia de estos documentos daba la sensación de una inexistente historia. Lo recogido en este libro refleja una rica y abundante historia: La esencia de las gentes y costumbres del pueblo de Torme. Si alguien está interesado en lo narrado en este libro puede ponerse en contacto con su autor: Pedro Mª. López Andino, a través de los teléfonos 636 119811 – 947 213757 o en el correo torme.burgos@hotmail.com Fiestas de Torme 2013 Como estaba anunciado, las Fiestas de Torme se celebraron los días 2,3 y 4 de agosto, cumpliendo el Programa previsto y dentro de la más completa armonía y regocijo tanto de grandes como de pequeños. Gracias a quienes con su dedicación y entrega las han hecho posibles y también a cuantos han participado en ellas. Nos visitaron Procedentes de México nos visitaron, el día 15 de julio, D. Manuel Hernández, su hija Mónica y el esposo de ésta, descendientes de D. Epifanio López, nacido en este pueblo de Torme. Venían buscando, con sumo interés, sus raíces locales y familiares. Las encontraron con gran satisfacción por ambas partes. Nuestra felicitación por su interés y amor a sus raíces, y agradecimiento por su visita. Recordamos con cariño a quienes, desde ultramar, por amor a sus raíces visitan este pueblo y brindan su afecto. Las Cuentas de Torme en el Ministerio de Economía y Hacienda La Junta Vecinal de Torme comunica que, en cumplimiento de lo ordenado por el Ministerio de Economía y Hacienda, de la Intervención General de la Administración del Estado y de la Dirección General de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas y en defensa de la autonomía y gestión administrativa de la pedanía de Torme, presentará, ante dicho Ministerio, las Cuentas y Presupuestos de este pueblo. Efemérides Si conociéramos más la historia de nuestro pueblo y quisiéramos honrar a nuestros antepasados ilustres estaríamos de celebración ya que se cumple: III Centenario de las primeras exploraciones y poblamientos del norte de México y de la región de Texas, realizadas por descubridores y conquistadores españoles y especialmente, lo que a los tormesinos más directamente nos afecta, por nuestro paisano D. Gregorio Salinas Varona quien, a lo largo del período comprendido entre los años 1692 y 1712 y durante su mandato como Gobernador de la provincia mejicana de Coahuilla, pacificó y estabilizó la región, consolidó la presencia española y asentó la presencia de la Iglesia Católica en esta la zona, así lo indica Lino Gómez Canedo en su libro: "Primeras Exploraciones y Poblamiento de Texas", tomado del historiador mejicano Castañeda. Libro que uno de los descendientes del referido D. Gregorio Salinas Varona: D. Bernardo Menchaca Falcón, ha tenido el generoso gesto de enviarnos. II Centenario de la presencia de las tropas francesas en Torme quienes, por su ocupación como cuadra, estancia y almacén, deterioraron de tal suerte la ermita de San Vicente que a su marcha quedó en total ruina y retirada del culto religioso. Compra de la casa de los Villegas.- Aprecio que honra Torme está de enhorabuena. Tras varios años en venta, se ha comprado la casa de los Villegas. Torme conserva una casa de bella fachada renacentista, con una artística puerta y hermosa ventana coronada con el soberbio escudo de los Villegas. Comenzó a restaurarse hace unos años y ojalá que, con esta compra, vea su total restauración una de las casas que mayor arte atesora entre sus piedras en este pueblo de Torme. Enhorabuena por la sensibilidad artística del comprador y enhorabuena al pueblo por el afianzamiento en él de su arte. Nuevo párroco El día 2 de septiembre del 2012 dijo la primera misa en el pueblo de Torme su nuevo Párroco, D. Juan Velasco Gil. Viene de la Parroquia de el Espíritu Santo de Burgos, donde irá y vendrá todos los días que se le precise. Reciba nuestra más calurosa bienvenida con nuestros mejores deseos de acierto en su labor pastoral en este pueblo de Torme. Torme por su pedanía Torme en defensa de su continuidad como entidad local menor.- En Concejo celebrado por los vecinos de Torme el día 9 de septiembre de 2012 y por unanimidad de la numerosa concurrencia, se acordó luchar en defensa de su independencia administrativa, propiedades, intereses y tradiciones como entidad local menor, origen de las Merindades de Castilla y con más de mil años de historia, y que sin costo económico alguno ha venido funcionando en Concejo abierto con participación de todos los vecinos. Torme se manifestó en contra de la supresión de las pedanías.- Con participación de su Junta Vecinal y otros vecinos, Torme estuvo representado, la mayor representación de las Merindades juntamente con Quintana de Valdivielso, en la manifestación que el día 10 de septiembre tuvo lugar en Madrid contra la supresión de las pedanías. Al finalizar la misma se entregaron las 310 firmas que se habían recogido protestando contra esa supresión con el fin de que, unidas a las del resto de España, se las hicieran llegar al Presidente del Gobierno y al Ministro de Hacienda. Artículo en Diario de Burgos aquí Artículo en El Correo de Burgos aquí Torme Protesta Con motivo de protestar contra el anteproyecto que el Gobierno presentó el día 13 de julio del presente año por el que se quiere suprimir las Pedanías, sus Concejos y Juntas Vecinales, sus prerrogativas, derechos y propiedades, prerrogativas y tradiciones de nuestras Merindades, en Torme se están recogiendo firmas de quienes quieren manifestar de esa forma a su total oposición a tan magno disparate. Se suprimen libertades. Se quitan derechos y propiedades. Se quitan cargos a quienes de forma altruista, por amor a sus pueblos y sin cobro alguno se entregan al servicio de sus vecinos, ¿Para qué? ¿Para que haya más cargos de quienes cobran y mucho o para que los pueblos terminen totalmente desasistidos y propiciar su muerte? ¿Así se suprime la crisis? Torme está en contra de esa política y por ello, casa por casa y en su totalidad, quieren manifestar con su firma su indignación y total oposición a que ese anteproyecto se apruebe. Se nos va el sacerdote Según él mismo nos indicó el pasado día 15, el día 26 de agosto de 2012 será el último día que, como Párroco, nos dirá Misa D. Lorenzo. El próximo día 23 a las 8:30 de la tarde tendrá lugar una agradecida y afectuosa despedida en la Casa del Concejo de Torme. Acto al que están invitadas cuantas personas deseen participar en él. Agradeciéndole la labor que ha realizado en este pueblo desde el 11/09/2005, en que realizó su toma de posesión como Párroco, el pueblo de Torme lamenta su ausencia y le desea toda clase de aciertos en su nueva parroquia. Un nuevo Bar en Torme Desde fecha reciente y con la aprobación del Concejo, se ha abierto un nuevo Bar en Torme en los bajos de la que fue la Casa del Médico. Que todo sea para una mayor y mejor convivencia de sus vecinos y que en Torme se note una mayor vida popular. Bando de la Alcaldía de Torme Con fecha 9 de julio la Alcaldía de Torme ha publicado un Bando en el que hace referencia a los siguientes puntos. Limpieza de las calles del pueblo de Torme, que se efectuará el día 14 de Julio a las 9:30 horas, teniendo lugar la concentración en la Plaza Mayor. Otros de los puntos del referido Bando se refiere a la Taberna en Fiestas, abriéndose un plazo de subasta a pliego cerrado entre los días 11 y 21 de julio, que finalizaría este día a las 21 horas. Las bases se podrán recoger en la propia Alcaldía del pueblo. Comisión de Fiestas. Las fiestas de S. Cosme y S. Damian se celebrarán los días 4 y 5 del mes de agosto. Para la buena organización de estas fiestas sería necesario el nombramiento de una Comisión. Quienes deseen formar parte de ella o colaborar en la organización de algunas de las actividades deberán comunicarlo a la Alcaldía antes del 23 de Julio. Y por último, se hace referencia a las barbacoas. Estando en periodo de alto riesgo de incendios, queda prohibido hacer uso de las barbacoas si no se tiene el correspondiente permiso de Medio Ambiente. Y en atención al requerimiento efectuado por la Fiscalía Provincial de Burgos a esta Alcaldía, se reitera dicha prohibición hasta que se tenga el permiso solicitado, que será extendido de forma personalizada a cada uno que lo solicite. Columpios en la Plaza El pasado 15 de abril de 2012 se colocaron en la Plaza Mayor unos columpios para distracción de los pequeños, retirando los existentes ya muy deteriorados. Ese mismo día y para que realicen ejercicio de los adultos, se colocaron en la plaza de Las Erenillas unos elementos de los denominados "biosaludables". Que unos y otros los cuiden y disfruten de ellos mucho tiempo. Depuradora El pasado jueves, día 19 de abril de 2012, fueron entregadas, a la Junta Vecinal de Torme por parte del Ayuntamiento de Villarcayo, las llaves de la instalación depuradora de aguas fecales. A partir de este momento la Junta Vecinal realizará las gestiones y pruebas necesarias para su puesta en marcha y normal funcionamiento. Concejo abierto El pasado día 8 de abril de 2012 se celebró en el pueblo de Torme un hecho importante dentro de las actividades del año: La reunión de sus vecinos en Concejo abierto en el que se trataron los siguientes asuntos: - Se dieron a conocer las Cuentas del año 2011 y se pidieron y ofrecieron Censores para revisarlas. - Se informó sobre la realización del Inventario de los Bienes del Pueblo, así como su comunicación, exposición y aprobación al no haber alegaciones. En el Concejo se acuerda realizar gestiones para efectuar el Registro oficial de los mismos. Copia de este Inventario lo habrá además de en Torme, en el Ayuntamiento de Villarcayo, en la Diputación Provincial de Burgos y el la Delegación de Castilla y León. - Se indicó que la depuradora está terminada y próxima a entregar y poner en funcionamiento. Habrá que solicitar, de nuevo, permiso para efectuar el vertido en el cauce molinar y de él al río Trema. - Se manifiesta cómo se continúan las gestiones ante la Confederación Hidrográfica del Ebro para que no se retire la autorización y de ese modo continúe el agua en el cauce molinar. - Se informa cómo, habiendo tenido autorización para retirar cascajo del lecho del río, junto al puente, y no habiendo sido posible efectuarlo el pasado verano se pide prórroga para si hay posibilidades hacerlo el verano próximo. - Se indica que el convenio con Castilla y León, sobre las choperas situadas en la ribera del río Trema y el plazo para poder ser cortadas, está a punto de cumplirse. Se ha requerido la presencia de Técnicos de esa Administración para que a la vista de los mismos indiquen su opinión. Esta ha sido que es conveniente dejarlos algún año más. - Se considera la conveniencia de constituirse una Comisión para preparar las Fiestas de este año al igual que personas que atiendan la Taberna. - Se ofrecen unas personas para abrir el local habilitado en la anterior Casa del Médico como lugar de reunión, juego, recreo, y sustitución de bar en días que éste esté cerrado. Ofrecimiento que es aceptado por el Concejo. Lo expuesto y acordado se estima merece la pena recogerlo en esta web para general conocimiento de tormesinos, residentes y visitantes. Aprobación del Inventario de los Bienes del pueblo de Torme Para general conocimiento se indica que: De acuerdo con lo anunciado en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos y posteriormente dado a conocer en el Concejo celebrado el día 6 de diciembre, el referido Inventario ha estado expuesto durante el tiempo que en ambas manifestaciones se indicó y trascurrido el mismo, sin haberse presentado alegación alguna, la Junta Vecinal de Torme, el día 7 de enero de 2012, acordó por unanimidad proceder a la aprobación del Inventario de los Bienes de Torme tal y como constan en el citado Inventario. Acuerdos tomados en el Concejo del día 6 de diciembre de 2011 Por parte de la Junta Vecinal se nos indica que: En el Concejo celebrado el día 6 de diciembre, se tomaron, entre otros, los siguientes acuerdos:
Reunión del Concejo
A
requerimiento de la Junta Vecinal de Torme indicamos que el día 6 de
diciembre de 2011 y a las 12 horas se celebrará un Concejo donde se
dará a conocer, a todos los vecinos sobre: Mejorando caminos En los días 19, 20, 21, 24, 25 y 26 de este mes de octubre del 2011, se han estado arreglando los caminos de Val, Arenas, Carrera Corta y Carrera Larga de este pueblo de Torme, con la máquina de la Diputación. Esperemos que se siga abriendo los caminos cerrados y arreglando otros deteriorados y estrechados por distintas causas. ¡Pongamos empeño en mantener abiertos los caminos de todo tipo! Robo de canalones en la iglesia En Torme no todo es hacer. Unos hacen y otros se encargan en deshacer. Hace dos semanas robaron parte de los canalones del tejado de la iglesia y la semana pasada lo hicieron con otra parte. Canalones que eran o parecían de cobre. Quedan aún unos pocos metros que quizás seria conveniente quitar antes de que también los roben. La web de Torme se pone al día
La
depuradora.- Los trabajos de la depuradora siguen a buen ritmo, como
lo podemos apreciar en las adjuntas fotografías. Camino de Val.- Habiéndose conseguido, por parte de la Junta Administrativa de Torme, ayuda de la Excma. Diputación Provincial para el arreglo del Camino de Val, se están realizando en él trabajos de reparación y ensanche para facilitar el tránsito por él de la maquinaria moderna. Para realizar dicho ensanche se ha procedido, tras la correspondiente autorización, a la retirada de los árboles que lo impedían, los cuales se han adjudicado, a los interesados en ello, el día 23 de octubre en pública subasta. Poda de árboles.- Para evitar los atascos que en alcantarillado las hojas de los árboles propician, se ha procedido, con la colaboración y ayuda de 17 personas, a la poda, el día 23 de octubre, de los árboles de la Plaza Mayor y a los de la Plaza de Las Erenillas. La Junta Vecinal y el resto de vecindario, agradece a quienes de forma desinteresada han realizado esta necesaria labor y que han ahorrado un gasto a las exiguas arcas del pueblo que se podrán destinar a otras necesidades. Inauguración de la renovada “Casa del Médico”.- El día 23 de Octubre de este año 2011 y a las 7 de la tarde, una vez finalizados los trabajos de la poda de los árboles, la Sra. Alcaldesa de Torme, procedió a la inauguración de la renovada Casa del Médico, destinada en la actualidad a diversas actividades sociales tales como: Biblioteca, Sala de lectura, Archivo documental del pueblo, Despacho de la Alcaldía, Sala de actividades múltiples, tales como: Reunión, juegos, televisión, entretenimiento, etc. La inauguración finalizó con un generoso ágape, al que se contribuyó con la donación de quien fue agraciado con la cesta que se rifó con motivo de la Fiesta de los Santos Mártires, el obsequio de excelentes vinos cosechados en Torme, de sabrosas tortillas, empanadas y demás apetitosos manjares que fue degustado por el 80% de la población en ese momento existente en el pueblo, llenando con creces la capacidad del local para ello destinado. Acto que se alargó, en completa armonía y, hasta altas horas de la noche. A todos/as los donantes, organizadores, y demás personas que han contribuido a que dicho evento haya sido motivo de armonía y concordia, la más cordial felicitación y las más expresivas gracias en nombre de la Junta Vecinal y de todo el pueblo. Torme sigue cubriendo necesidades La depuradora.- Lo que en el año 1974 no se realizó, por sobrepasar el presupuesto los medios económicos necesarios para realizar la acometida de aguas, saneamiento y depuradora, realizándose únicamente las dos primeras, tras haberlo solicitado la Junta Vecinal, en repetidas ocasiones, en el año 2010 le fue concedida a esta Junta Vecinal la dotación de la depuradora de las aguas fecales por un importe de 120. 000 €. Buscando el momento más propicio para su realización, dada la próxima afloración de agua en la zona, el martes día 13 de septiembre de 2011 comenzaron los trabajos de excavación, encaminados al hormigonado previo a la realización de la misma. Obra que, en breve, esperamos ver felizmente finalizada
Red contra incendios.-
Torme goza
desde el año 1975 de una red contra-incendios que, aunque. G a D. pocas
veces ha sido preciso emplear, cuando se ha precisado ha funcionado con
efectividad. ¡Gracias por cubrir etapas y que la Junta Vecinal siga trabajando por hacer un pueblo más atrayente y dotado de aquellos medios necesarios para una mejor convivencia! Fiestas en Torme 2011 Las fiestas que Torme celebra en honor de los santos mártires Cosme y Damián se han celebrado los días 5, 6 y 7 de agosto, primer fin de semana del citado mes. Dieron comienzo las fiestas el día 5 con lanzamiento de cohetes, apertura de la Taberna y el comienzo de distintos campeonatos, para finalizar este día con concurrida verbena animada por la Disco Móvil “Salas”. El día 6 dio comienzo con el lanzamiento de cohetes al tiempo que sonaban dianas y alegres pasacalles efectuados por los dulzaineros “Los Requiebros” quienes tocaron durante la procesión que, partiendo de la iglesia y llevando en andas a los “Santos Mártires” finalizó en la Ermita para allí, oficiada por el Párroco D. Lorenzo, concelebrada por el anterior Párroco D. Daniel y cantada por la Coral de San Martín, se celebró la santa Misa. Después de la Santa Misa y en la campa de la Ermita la Cofradía ofreció a los asistentes un concurrido convite. Por la tarde se desarrollaron distintos campeonatos y concursos de disfraces para seguir con animados bailes y concurrida verbena animados por la Disco Móvil “Salas”. El día 7 tras la Santa Misa fueron finalizando los distintos campeonatos realizados durante las fiestas para poder efectuar la entrega de premios y saborear unas muy concurridas costillada y chocolatada populares. Las fiestas han estado muy animadas con gran afluencia de gente en todos los actos por lo que La Junta Vecinal agradece la asistencia a los mismos al igual que a cuantas personas, de una u otra forma, han contribuido a tan satisfactorio desarrollo. El libro "De Torme a Sayán" El escritor y periodista peruano Pedro Salinas, de quien dijimos en la nota anterior que había escrito un libro titulado: "De Torme a Sayán" sobre sus antepasados, oriundos de Torme y que hacía de él su presentación el pasado día 28 de junio, ha tenido la delicadeza y generosidad, con la gente de Torme que también sientan sus raíces, de enviarnos unos ejemplares de este libro en el que narra la estancia de sus antepasados en Torme y su éxodo y vivencias en Perú. Quienes deseen leer este libro pueden pedírselo a Pedro Mª López Andino. Raíces de Torme florecen en Perú Son muchos los que siendo oriundos de Torme fijaron su residencia en países americanos. Una de las familias que en Torme desempeñaron un papel muy importante en los siglos XVII y XVIII, tanto por su hidalguía como por su amor y buen quehacer por el pueblo, fue la de los Salinas Varona. Posteriormente, miembros de esa familia se asentaron en Perú. Creo que es un hecho digno de mención el que uno de sus hijos: Pedro Salinas, periodista y escritor de reconocida altura en el país andino, haya escrito el éxodo de su familia, desde Torme a Perú, en un libro titulado "Desde Torme a Sayán" en el que se dará a conocer el pueblo de su procedencia, Torme. De este libro hará pública su presentación el próximo día 28 de junio. Quien esto hace creo que merece: Gloria por sentir sus raíces y gracias por honrar a su tierra: Torme. Fiestas de los "Santos Mártires" en Torme En el Concejo celebrado el día 12 de junio se acordó que este año y en lo sucesivo, y para no coincidir con las Fiestas de Villarcayo, las Fiestas de Torme se celebrarán el primer fin de semana del mes de agosto. Nueva legislatura El día 12 de junio y como resultado de las votaciones efectuadas el día 22 de mayo, la reelegida Alcaldesa Mª. Teresa Andino Salazar dio a conocer, al Concejo de Torme, el comienzo de una nueva legislatura y la Junta Vecinal que se constituirá con la presencia del Secretario del Ayuntamiento de Villarcayo. Elecciones 22 de mayo 2011
Como
resultado de las elecciones efectuadas el pasado 22 de mayo, Mª Teresa
Andino continuará siendo la Alcaldesa de Torme. Felicidades Alcaldesa.
Señal televisiva Con el fin de mejorar la señal televisiva en Torme y tras largas gestiones realizadas por la Junta Vecinal, se ha conseguido reactivar el repetidor de señal instalado en la antena situada en término de Fresnedo que, a petición de Torme, allí se colocó y cuyo gasto de energía eléctrica Torme paga. A quienes les llegue una señal deficiente en su T.V, se cree que puedan mejorarla orientando a ella sus antenas. Alumbrado público Recientemente Torme ha mejorado su alumbrado público con nuevos puntos de luz, colocados por la Junta Vecinal en aquellos lugares donde la iluminación nocturna era más deficiente. Control, análisis y calidad del agua Como anunció, en este espacio, la Junta Vecinal de Torme el 27 de mayo de 2010, dicha Junta firmó un convenio con la empresa “LASTRA-SERVICIOS AMBIENTALES, S.L.” Por indicación de la referida Junta Vecinal, en función del citado acuerdo y en cumplimiento de la legislación vigente, dicha empresa ha comenzado a colgar en la red el resultado de sus análisis y en función de ellos la calidad del agua que, para consumo humano, se distribuye, en Torme, a través de su red de aguas. Quien desee conocer el resultado de dichos análisis podrá encontrarlos acudiendo al apartado "TORME - Sus Aguas", donde se le irá indicando cómo acceder a ellos. Torme y su escudo - Torme exhibe en piedra la nobleza de su escudo El día 4 de febrero del presente año, 2011, se ha procedido a colocar en la fachada de la que fue "Casa del Médico", ahora de la "Junta Vecinal", como reza la placa también hoy colocada, un artístico escudo de Torme, tallado en piedra. Escudo que estimule y recuerde a sus vecinos los valores que un día les hizo merecedores de este escudo y las virtudes que en él se representan.
Torme - Navidad 2010 Para recuerdo y satisfacción de quienes recientemente las han vivido. Para nostalgia y deseos de otros, ansiosos de contemplar de nuevo las bellas estampas de nuestro pueblo nevado, colocamos las imágenes que presentaba Torme en estas fechas: La plaza con su muñeco de nieve, la carretera y, de forma espectacular, las vistas admirables que ofrecían los blancos campos con el pueblo de Fresnedo a lo lejos. El camino de Val con gruesa capa de nieve y teniendo, como fondo incomparable, los montes de La Cuesta, Villalengua y Sorribas. ¡Por fin! - La depuradora Gracias al trabajo, interés, insistencia y buen hacer de la Junta Vecinal podemos decir otra vez: ¡Por fin! Desde el año 1975, en que se realizó en Torme la acometida del agua para uso domiciliario, muchas veces se ha dicho y prometido realizar lo que todos veíamos como una obra cara pero de urgente necesidad: La dotación de una depuradora que purificara el agua, vertida en la red de saneamiento, antes de verter ese agua y confundirla con la de nuestro cristalino Trema, pero la depuradora no llegaba. ¡Por fin! Tras efectuar la solicitud de la citada depuradora y su inclusión en los Planes Provinciales del 2010, ha sido aceptada su solicitud por un importe de 119.398,40 €, adjudicada por el Ayuntamiento de Villarcayo, por ese importe, a la empresa Excavaciones Mikel. S.L. con plazo de ejecución de seis meses, circunstancias que y así quedan recogidas en el BOP del 22 de octubre de 2010. Gracias por esa gestión y esperemos que pronto, en Torme, podamos decir: ¡Por fin ya tenemos depuradora! Obras en Torme - Verano 2010 Abastecimiento de aguas.- La Junta Vecinal de Torme, efectuando labores de mantenimiento y reparación y en cumplimiento de la legislación vigente, ha efectuado en este verano trabajos en los manantiales y en los depósitos, además de un contrato del análisis, control del agua y suministro de la misma. Manantiales.- Se han efectuado trabajos adecuando las casetas a la nueva normativa: Reparándolas, limpiándolas interior y exteriormente y dotándolas de la preceptiva ventilación.
Depósitos.-
Por
ser de necesidad y en cumplimiento de los requerimientos recibidos, se
han limpiado y reparado los depósitos y tuberías en los mismos, al igual
que sustituidas las llaves que, por estar muy oxidadas, no funcionaban,
incumpliendo la misión para las que se habían colocado. Cauce del molino La Junta Vecinal ha acometido este verano la obra, hace tiempo necesaria, encaminada a reparar el progresivo hundimiento que el cauce molinar venía padeciendo en la parte de cauce soterrada, desde la carretera, junto al puente, hasta el chalet próximo. Se ha descubierto, entubado, recubierto con una gruesa capa de hormigón y éste con tierra. Mesas y barbacoas Para llenar el hueco que las mesas robadas dejaron y para completar sus prestaciones en el paseo que discurre a lo largo del río, desde el puente hasta “Los Sotillos”, este verano se han colocado dos nuevas mesas y dos hermosas barbacoas, a la espera de que perduren y sirvan de descanso y lugar de refrigerio para propios y extraños. Recuperación del archivo Aprovechando los trabajos que se están realizando en el edificio que fue “Casa del médico” y en una de sus dependencias, se han colocado unas estanterías encaminadas a recoger en carpetas la documentación existente en el pueblo de Torme. Estos documentos se han clasificados por materias, con la pretensión de continuar ordenándolos para un mejor uso y conservación. Fiestas en Torme 2010 Un año más Torme celebró sus fiestas patronales los días 6, 7 y 8 de agosto acogiendo a propios y extraños quienes, como es tradicional y preceptivo en esta festividad de los Santos Mártires, tras los alegres pasacalles de los dulzaineros, subir en procesión a la Ermita, oír en ella la Santa Misa, oficiada este año por el Padre López, D. José María, (Jesuita nacido en Torme) y concelebrada por los sacerdotes D. Lorenzo y D. Daniel, ser obsequiados con un refrigerio en su campa, disfrutaron con sus concursos de bolos, futbito, brisca, pintura, mus, etc, de animados bailes y verbenas, finalizaron, con el deseo de que se haya disfrutado en ellas, con la acostumbrada costillada y chocolatada. Además de lo anteriormente indicado, este año 2010, las fiestas han tenido motivos especiales de celebración como son:
Dotación a la Ermita de dos nuevas imágenes Un Crucifijo.- Por la Cofradía de los Santos Mártires, ayudada mediante el donativo generoso de una cofrade, se ha dotado a la Ermita de un Crucifijo que viene a llenar el vacío que, en los años sesenta, dejó el Crucifijo que se bajó a la parroquia de este pueblo de Torme y que en la actualidad se encuentra expuesto en el presbiterio de la misma. El Crucifijo es una imagen de 90 cm, que, con la cruz, alcanza los 180 cm, y que ocupa la pared de la capilla de la izquierda de nuestra Ermita. San Roque.- En la hornacina situada en el pórtico, encima de la puerta de la Ermita, y por la Cofradía de los Santos Mártires, se ha colocado una imagen de San Roque, también generosamente donada por otra cofrade. Dicha imagen tiene 40 cm y llena el espacio que nunca se recuerda que hubiera estado ocupado por ninguna otra. Desde aquí queremos expresar nuestro agradecimiento a las donantes que, con hechos como éstos, hacen que se vaya recuperando la Ermita y vaya recobrando el digno aspecto que ese lugar merece. Inauguración de la fuente de la plaza de Las Erenillas La fuente de Las Erenillas estaba muy deteriorada. La "Asociación Vecinos de Torme” solicitó, en Concejo, a la Junta Vecinal autorización para repararla. El Concejo se lo aprobó con la condición de que se conservara la estructura existente y se forrara de piedra. Así se ha hecho. En la parte Sur de esa estructura se ha colocado una fuente de piedra que, con un nuevo suelo, otorga, al conjunto de la fuente, una imagen acertada y agradable en la plaza. Presentación popular del Escudo y Bandera del pueblo Con motivo de las Fiestas del pueblo, la Junta Vecinal de Torme ha colocado, en el balcón de lo que fue “Casa del Médico”, las banderas de España y de Castilla y León las que, juntamente con la bandera de Torme recientemente adoptada y reconocida oficialmente, han estado hondeando al viento desde sus respectivos mástiles. Esta exposición de la bandera de Torme, juntamente con las de España y de Castilla y León, ha querido ser una presentación oficial de esta bandera de Torme y para ello nada mejor que hacerlo en sus fiestas patronales. También se han confeccionado y repartido pegatinas con el escudo y bandera de Torme como publicación y un dar a conocer los emblemas de nuestro pueblo. Ordenanzas que regulan el suministro de agua potable en Torme Para conocimiento de los usuarios del agua potable en Torme, el día 2 de junio de 2010 fueron anunciadas en el BO de Burgos las Ordenanzas que componen las Bases Reguladoras del suministro de agua en Torme y el plazo que se concede antes de elevarlas a definitivas. Dichas Ordenanzas, en su texto íntegro, pueden consultarse aquí. Boletín Oficial del día 2 de Junio de 2010 completo, haciendo click aquí. (consultar página 21) Control del agua potable en Torme El día 27 de mayo de 2010 la Junta Vecinal de Torme ha realizado un convenio y aceptado el correspondiente presupuesto con la empresa "LASTRA - SERVICIOS AMBIENTALES, S.L." por los trabajos que dicha compañía se compromete realizar y que deben garantizar la realización de los preceptivos análisis del agua domiciliaria. Dichos análisis se realizarán en tiempo, forma y rigor que la ley exige. Los resultados de esos análisis serán colgados en Internet. Reuniones de los vecinos de Torme en la Semana Santa 2010
REUNIÓN DE LA
COFRADÍA.-
REUNIÓN, EN CONCEJO, DE LOS VECINOS DE TORME.-
REUNIÓN
DE LOS USUARIOS DEL AGUA DE TORME EMPLEADA PARA USOS DOMÉSTICOS.-
ACUERDO
SOBRE LA EXTINCIÓN DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS PÚBLICAS EN
TORME.- Escudo y Bandera de Torme - Informe del Cronista de Armas de Castilla y León (16 de enero de 2010) Tanto la descripción del Escudo de Torme, anteriormente reseñado, como la referida Bandera, propuestos ambos por la Junta Vecinal y aceptados por el pueblo de Torme, fueron enviados al Excmo. Sr. Cronista de Armas de Castilla y León para que, con superior criterio, juzgara su idoneidad y, si lo estimaba conveniente y con la autoridad que ostenta, propusiera su aprobación y legalización oficial. El 29 de diciembre de 2009, dicho Excmo. Sr., tuvo a bien informar favorablemente y aprobar, tanto el Escudo como la Bandera propuestos por la Junta Vecinal de Torme, como símbolos oficiales de esta localidad. A la vista de lo expuesto: Una vez cumplido los requisitos legales, la aceptación ciudadana y la aprobación oficial, la Junta Vecinal de Torme estima que hay razones suficientes para considerar, desde ahora y para el futuro, que tanto el Escudo descrito como la citada Bandera, deben ser considerados como símbolos oficiales de la localidad de Torme y así sean tratados. Torme. Su Escudo y su Bandera (26 de diciembre de 2009) Una vez que se ha publicado en el Boletín Oficial de la provincial de Burgos; que ha estado expuesto en los Tablones de Anuncios; y que ha transcurrido el plazo legalmente establecido para que, tras su conocimiento, los vecinos realizaran las alegaciones que estimaran oportunas previas a la aprobación definitiva tanto del Escudo como de la Bandera que en el futuro serán el distintivo propio del pueblo de Torme, la Junta Vecinal de dicho pueblo, para conocimiento y contemplación de propios y extraños, quiere exponer en esta página web tanto el Escudo de Torme como la correspondiente Bandera. El Escudo de Torme.- El Escudo que nuestros antepasados merecieron y honraron, simboliza y encierra la historia de su glorioso pasado.
Tanto el Escudo como la Bandera de Torme, que se han descrito, son conocidos desde tiempo inmemorial. Han sido informados favorablemente por la Sociedad Española de Heráldica y Vexilología y deben ser motivo de orgullo por su pasado, acicate y estímulo para quienes en el presente componemos su historia y espejo y guía para cuantos, con amor y entrega, labren y conformen su futuro. Por ello, los tormesinos, debemos sentirnos orgullosos de nuestra historia, agradecidos a esta Junta Vecinal que haya desempolvado nuestros símbolos y colaborar con ella en perpetuar los actos que los merecieron y las profundas raíces que los labraron. Robo de mobiliario urbano Hace unos meses informábamos cómo, este verano, la Junta Vecinal de Torme había colocado unos banco y tres mesas de madera a la orilla del río en el término de "Entrambasasaguas" con el fin de, una vez que se había limpiado y desbrozado el terreno, formar allí un agradable paseo. ¡Qué poco se adelanta cuando lo que unos hacen otros lo deshacen!. Nos indican que, al parecer, en la noche del sábado 12 al domingo día 13 del presente mes de diciembre, del citado lugar han desaparecido dos de las referidas mesas. Robo del que se ha efectuado la correspondiente denuncia. Escudo y Bandera para Torme - La Junta Vecinal informa Con el fin de completar el Expediente incoado por la Junta Vecinal de Torme, encaminado a dotar de Escudo y Bandera al citado pueblo, esta Junta Vecinal y para general conocimiento de todos los vecinos, el 21 de noviembre ha expuesto, en los “Tablones de Anuncios” de la Plaza, la publicación efectuada al respecto en el Boletín Oficial de la Provincia y la notificación aclaratoria de la misma con el objeto de que, antes de su aprobación y en el plazo legalmente establecido, los vecinos, si lo desean, puedan hacer las alegaciones que al respecto consideren oportunas.
La publicación en el citado Boletín
dice así: B.O.P. DE BURGOS.- 16 NOVIEMBRE 2009 “Se hace saber que la Junta Vecinal de Torme, al amparo de lo dispuesto en el Art. 28 de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León, el Pleno de esta Junta Vecinal, en sesión celebrada el día 2 de noviembre de 2009, ha adoptado, por mayoría absoluta, acuerdo por el que se aprueba el expediente relativo a la adopción del Escudo y Bandera municipales, cuyas descripciones son las siguientes: Escudo: Escudo partido. Primero, en campo de oro, cinco castillos de azur, donjonados de tres donjones, mazonados de sable y aclarados de gules y colocados en aspa. Segundo, en campo de azur, doce estrellas de ocho puntas de oro, colocadas 2-1-2-1-2-1-2-1. Al timbre corona real de España. Bandera: Bandera rectangular de proporciones 2:3. Dividida por una diagonal que va desde la esquina inferior a la superior del vuelo. El triángulo al asta, azul. El triángulo al vuelo, amarillo. Al centro carga el escudo municipal, cuya altura será de un 60% del ancho de la bandera. Lo que se hace público para general conocimiento. Torme, 3 de noviembre de 2009.- La Alcaldesa Pedánea, María Teresa Andino Salazar.”
Por ello y de forma permanente, al pueblo de Torme y sus emblemas, se rendirán tributo y conocimiento por propios y extraños más allá de los ámbitos provinciales y regionales. En Torme se sigue trabajando para mejorar el pueblo
Hormigonado de otra calle.-
Arreglo de la "Casa del Médico".-
Escudo y bandera para el pueblo de Torme.- Mejorando el pueblo
Arreglo del Consultorio Médico.-
Carreteras.-
Cementerio.-
Iglesia.-
Manantiales de agua potable.-
Riberas del río.- Desde esta página web la Junta Vecinal de Torme quiere agradecer a cuantos han participado en los trabajos y han hecho factibles las obras antes enunciadas. Fiestas en Torme 2009 Los días 7, 8 y 9 de Agosto se ha celebrado la fiesta de los Santos Mártires, con su tradicional procesión y misa en la Ermita, seguida del acostumbrado convite. Se han celebrado juegos, campeonatos, concurso de disfraces y animados bailes. Todo ello aviva y recuerda tradiciones y refuerza lazos de amistad y convivencia. Arreglos en la Ermita En los primeros días de Agosto, la Cofradía de los Santos Mártires San Cosme y San Damian ha arreglado y pintado el soportal de la Ermita de los Santos Mártires. También se han reparado la fachada norte y los correspondientes contrafuertes. Se han tapado las grietas y retirado los arbolitos y hierbas que en ellos habían salido. Asimismo, ha sido donada y colocada una hermosa lámpara, que luce y alumbra pendiente de los arcos de una de sus bóvedas. La Junta Vecinal sigue mejorando el pueblo Durante la última quincena del pasado mes de Julio, se ha hormigonado la mitad de la calle de La Virgen y la mitad de la calle de El Molino. Ambas calles se terminarán cuando se consigan nuevas subvenciones, o las ayudas económicas lo permitan. Reuniones de vecinos La respuesta que los vecinos de Torme han realizado a las distintas convocatorias que, para estos días, había efectuado la Sra. Alcaldesa y su Junta Vecinal, ha sido muy variada.
Convocatoria efectuada a los usuarios del molino de "La Lera"
(Día 9 de abril de 2009 a las 13 horas).-
Convocatoria efectuada a los usuarios del molino de "Salinillas"
(Día 10 de abril del 2009 a las 13 horas).-
Convocatoria a Concejo para todos los vecinos del pueblo de Torme
(Día 10 de abril de 2009, a las 19 horas y 15 minutos).-
Reunión de la Cofradía de "Los Santos Mártires Cosme y Damián" (Día
10 de abril de 2009, a las 21 horas 10 minutos).- De cada una de estas reuniones se levantó la correspondiente acta. Convocatoria "La Alcaldesa del pueblo de Torme: Mª. Teresa Andino Salazar y su Junta Vecinal convocan a los propietarios de horas de molino, en el molino de la Lera o del Concejo, a la reunión que tendrá lugar el próximo día 9 de abril, a las 13 horas en la Casa de Concejo de esta localidad. Torme, 30 de marzo de 2009.- La Alcaldesa." Convocatoria "La Alcaldesa del pueblo de Torme: Mª. Teresa Andino Salazar y su Junta Vecinal convocan a los propietarios de horas de molino, en el molino de Salinillas, (el de las Erenillas), a la reunión que tendrá lugar el próximo día 10 de abril, a las 13 horas en la Casa de Concejo de esta localidad. Torme, 30 de marzo de 2009.- La Alcaldesa." Torme nevado (segunda parte) La noche de Reyes del 2009 también nevó en nuestro pueblo, y a la mañana siguiente podían verse estas fotos tan elocuentes. Estas fotos nos las ha enviado amablemente Alberto Pereda Muñoz, al que tenemos que pedir disculpas por la tardanza en subirlas, pues él nos las mandó en Enero. Torme nevado Las continuas nevadas, más o menos importantes, que se están produciendo este invierno, dejan estampas preciosas de nuestro pueblo. Sirvan como ejemplo las que nos ha enviado amablemente Vicen, sacadas en las últimas Navidades. Para ver fotos, pinchar aquí. Un premio para Torme La Junta Vecinal de Torme presentó solicitud de participación en el "Concurso Provincial de Patrimonio Urbano Rural 2008". Fruto de esa solicitud y del esfuerzo de todo el pueblo, el día 19 de Agosto la Diputación Provincial comunicó a la Sra. Alcaldesa la concesión de un premio al embellecimiento de Torme. En cada una de las categorías de los pueblos, catalogados según vecindario, había tres premios. A Torme le concedieron un "Accésit" en la Categoría B, dotado con 2.000 euros, y diploma. Premio que debía recogerlo la Sra. Alcaldesa el "Día de la Provincia" que se celebraría el día 13 de Septiembre en la localidad de Milagros. Ese día, ante las autoridades civiles, militares y religiosas de la provincia, algunas de Castilla León, y más de 300 alcaldes de la provincia, se oyó el nombre de Torme entre los galardonados y le fue entregado este premio por el Presidente de la Diputación a nuestra Alcaldesa. Premio que dijo representar, junto con el agradecimiento a todos los vecinos que lo han hecho posible, un reconocimiento por parte de las instituciones provinciales al trabajo de los Alcaldes. Trabajo desinteresado, no agradecido, incomprendido y muchas veces criticado por el propio entorno. Siguió diciendo el Sr. Presidente que este premio debe ser un estímulo para seguir trabajando por el embellecimiento de nuestro pueblo y que la colaboración de todos redunde en el bienestar de su vecindario y satisfacción de cuantos le visiten. Sra. Alcaldesa, Junta Vecinal, y vecinos todos de Torme, enhorabuena por el premio obtenido. Torme se lo merece y debemos seguir trabajando para conseguir retos mayores. Obras para aparcamiento en la Calle Real El 18 de Agosto comenzaron las obras de explanación del terreno situado frente a los números 15, 17, 19 y 21 de la Calle Real. Trabajos que, de forma no continuada, se prolongaron a lo largo de esa semana, e interrumpidos para realizar los anteriormente enunciados. Los días 29 de Agosto y siguientes se efectuó el hormigonado del mismo. Trabajo realizado por la Junta Vecinal, con su aportación tanto personal como económica, pero gracias al trabajo de la mayoría de los vecinos próximos, y de forma especial de Rafa, que se había ofrecido a realizar el encofrado del mismo. Creo que son dignos de agradecimiento, por parte de los vecinos de Torme, cuantos han participado en esta realización. Gracias. Las obras en la zona de aparcamiento aún no están finalizadas, pero se cree que lo estarán en fechas próximas. Gracias en nombre del pueblo tanto a quienes realizaron los trabajos en las calles del Barrio de Torregil como a quienes lo están efectuando en los del aparcamiento. Dados los escasos ingresos que tiene el pueblo es con el esfuerzo de todos como se pueden realizar obras que redunden en su mejora. Hormigonado de calles en el Barrio de Torregil (Barrio de Pero Gil) La Junta Vecinal, en su deseo y obligación de mejorar el pueblo y cumpliendo con los proyectos propuestos y aprobados en Concejo, el día 23 de Agosto dio comienzo a los trabajos de preparación de dos calles en el Barrio de Torregil que, por ser estrechas y no caber en ellas las máquinas, nunca se habían asfaltado ni hormigonado. Trabajos que culminaron el día 26 con el hormigonado de las mismas, auspiciado por la Junta Vecinal, con su aportación tanto personal como económica, y con el trabajo y realización personal por parte de la mayoría de los vecinos próximos a estas calles. Vecinos que bien merecen el agradecimiento del resto del vecindario, ya que sin la aportación de su trabajo personal no se podrían haber realizado estas obras. Gracias. Reunión de la Cofradía de los Santos Mártires El día 24 de Agosto se celebró la reunión anual de sus cofrades, en la que se dieron a conocer las Cuentas del ejercicio 2007. Se evaluaron las obras realizadas en la Ermita: colocación de respaldo en los asientos del coro y colocación de los altares en las capillas laterales, las cuales merecieron la aprobación de los asistentes. Se pidieron sugerencias para próximas realizaciones y se sometió a la aprobación de los cofrades las escogidas para realizarlas el próximo año. Reunión del Concejo de Torme El día 15 de Agosto tuvo lugar una reunión del Concejo, en la que la Junta Vecinal dio presentó las Cuentas del año 2007 para conocimiento de todos los vecinos. Se efectuó la evaluación de las fiestas del pueblo, al tiempo que se informó las obras que, aprobadas en anteriores concejos, se iban a realizar en corto espacio de tiempo. Fiestas en Torme 2008 Los días 8, 9, y 10 de Agosto se han celebrado las fiestas patronales de Torme. Dieron comienzo dichas fiestas el día 8 de Agosto con lanzamiento de cohetes y una animada verbena. El día 9 comenzó con un alegre pasacalles animado por los dulzaineros del grupo Los Requiebros de Medina de Pomar, que acompañaron también durante la procesión hacia la Ermita, donde se celebró en ella la Santa Misa. En ella que se pudo apreciar la colocación en las capillas de la Ermita de dos sencillos pero significativos altares, así como un respaldo en los asientos del coro. Todo ello ha merecido la aprobación de los asistentes y anima a seguir dignificando el conjunto de la Ermita. Tras la misa y en la campa posterior a la Ermita se procedió a invitar a los asistentes con vino y galletas, como es ya tradición. El resto de actividades se han desarrollado según el programa previsto, y así hemos disfrutado de bailes, verbenas, concursos, juegos, campeonatos, disfraces, costillada, chocolatada, etc. Deseamos que hayan sido unos días alegres y participativos, y que tanto vecinos como visitantes hayan disfrutado de estas fiestas. Limpieza de las calles del pueblo A requerimiento de la Junta Vecinal, los días del 16 al 19 de Julio se ha realizado, por un número considerable de personas del pueblo, la limpieza de las calles, cauce y otros espacios del pueblo, dando a éste un aspecto mucho más limpio, agradable y acogedor. Gracias, a cuantos han colaborado en esta limpieza, con el ruego de que, por parte de todos, se mantenga esa limpieza en las calles y de forma especial en aquellas zonas próximas a las respectivas viviendas y resto de propiedades. Cortacésped de asiento Dada la considerable superficie de césped a la que se tiene que atender en este pueblo de Torme, la Junta Vecinal ha comprado, el día 14 de Julio, una práctica cortadora de césped, de asiento y de un considerable depósito de recogida. Esperamos que esta máquina permita tener el césped de plazas y demás superficies verdes en un mejor estado. ¡Por fin la plaza! Tras una larga espera vemos funcionando la fuente, acondicionada la plaza, sustituidos algunos árboles y colocados en ella los nuevos bancos. Si a ello unimos las jardineras y flores, dan a la plaza un conjunto remozado y de una mayor belleza. Nuevas obras en Torme Hace unos días concluyeron las obras del hormigonado del "Camino Vitorvé" que tanta falta tenía. Obras que estaban prometidas desde hace un año. Al fin todo llega. En estas fechas se están hormigonando las calles de la Plaza, completando, con la que anteriormente se había hecho, el hormigonado de completo de las tres calles que la circundan. Cuando el Sr. Contratista tenga a bien se finalizará la Plaza, quedando a falta de pequeños detalles que se irían ultimando. Esperamos que próximamente las obras en la zona de la Plaza queden terminadas y se puedan iniciar nuevas obras en otras zonas del pueblo. Obras en la iglesia de Torme El día 24 de marzo comenzaron las obras de limpieza de la piedra y pintura del interior y de la fachada de la iglesia. Esperamos que estas obras sean del agrado de todos y que sean el inicio de otras reparaciones que hagan la iglesia, a la par que un lugar tan digno como sea posible, más cómodo y confortable. De nuevo con la Plaza ¡Por fin! Después de muchas promesas y de una larga espera, han comenzado los trabajos encaminados al arreglo de la Plaza. El pasado día 12 de diciembre comenzaron a hacer la cajera necesaria para echar el hormigón y hacer la acera alrededor da la plaza. Se han quitado los árboles que no eran "plátanos" para sustituirlos por otros, para que la plaza tenga un solo tipo de árboles. Los cinco árboles de hoja perenne que había en la plaza se han colocado junto a la iglesia, pues, al ser de poco porte, adornan y no quitan visibilidad. Esperemos que para Navidad la plaza esté terminada, aunque dicen que quizás no de tiempo a colocar la fuente para esa fecha. Deseamos que, aunque se tarde, lo que se haga sea del agrado de todos y del embellecimiento del pueblo. Modificación de la Plaza de las Eras Después de tan larga espera, el día 25 de octubre se dio comienzo a la modificación de la Plaza de las Eras. Se quitaron las aceras y la fuente existentes. Deseamos que la completa modificación no se haga esperar y que la nueva plaza merezca la completa satisfacción de cuantos la contemplen. Información a propietarios de suertes del monte "La Cuesta" El día 13 de octubre la Junta Vecinal del pueblo de Torme informó a los propietarios de las suertes del monte de " La Cuesta", afectados por el vallado de la parcela donde se van a instalar placas receptoras de energía solar y por el traslado de la citada energía, de los escritos con ello relacionados recibidos del Ayuntamiento de Villarcayo y la respuesta efectuada a los mismos. Los asistentes manifestaron se enviara escrito de lo acordado esta reunión indicando los posibles daños a ellos ocasionados y la necesidad de que el promotor de esa instalación tuviera una reunión con los afectados. Energía solar fotovoltaica Lo que parecía que ambiental y climáticamente no era aconsejable, otras circunstancias lo han hecho posible. En Torme se pretende instalar plantas de energía renovable fotovoltaica (plantas de energía solar). Estas Plantas estarían situadas en el ángulo comprendido entre la carretera de Villanueva y la de Torme (terreno correspondiente a Campo) y en la ladera de "La Cuesta". El día 15 de Agosto la Junta Administrativa reunió al pueblo de Torme en Concejo, e informó que en la ladera del monte de "La Cuesta", entre "Fuentebonita" y las viñas que en ella se han plantado, se pretende hacer una instalación de paneles solares en una parcela de 13.000 m2. Conocedores de estas pretensiones, el pueblo, casi por unanimidad, rechazó este Proyecto por considerarlo perjudicial al impacto visual y ambiental que sobre el pueblo de Torme y su entorno se produce. El pueblo de Torme espera que, por todos, se entienda su rechazo. Fiestas en Torme Como ya se había anunciado los días 3, 4, y 5 de Agosto se han celebrado las fiestas patronales de Torme, las cuales se han desarrollado según el programa previsto. Tradicionalmente, comienzan las fiestas con el lanzamiento de cohetes a los que siguieron pasacalles, dulzaineros, misa, procesión y romería, bailes, verbenas, concursos, juegos, campeonatos, disfraces, costillada, etc. Este año podemos resaltar, por ser distinto a lo celebrado en otros años:
Deseamos que hayan sido unos días alegres y participativos, y esperamos que entre todos podamos superarnos el año que viene. Finalizadas las obras de pintura del interior de la Ermita El día 21 de julio, la Cofradía de “Los Santos Mártires” dio por finalizadas las obras de limpieza de las piedras y de pintura del interior de la Ermita. Con estas obras se continúan las labores de restauración de la misma que el pasado año se comenzaron con la colocación en ella de un nuevo tejado. Para éstas y nuevas restauraciones solicitan, de quienes se sientan de alguna forma motivados por ellas, colaboración económica, la cual se puede hacer haciéndola llegar a los Mayordomos o ingresándola en la Cuenta de la Cofradía en cajacírculo, nº 2017 0214 81 0000141042. Nueva Junta Administrativa de Torme El día 17 de junio hizo su presentación en el Concejo de Torme, la nueva Junta Administrativa resultante de las elecciones celebradas el pasado 27 de mayo. En dicha Junta continúa en el cargo de Alcaldesa-Presidenta: Dña. Teresa Andino Salazar; como Vocal Luís González Rivera y como Secretario Pedro Mª López Andino, quienes expusieron su línea de actuación para los próximos cuatro años. Comienzan las obras de pintado del interior de la Ermita Han comenzado en el mes de Mayo las obras para pintar el interior de la Ermita, para lo que se sigue solicitando colaboración económica. La colaboración económica se puede hacer como ya se dijo: Haciéndola llegar a los Mayordomos o ingresándola en la Cuenta de la Cofradía en cajacírculo, nº 2017 0214 81 0000141042. Tu colaboración es necesaria para dar a la Ermita el aspecto y esplendor que se merece, y que en otros tiempos tuvo. Acuerdo sobre la pintura de la Ermita Como se acordó, por la Cofradía, el pasado mes de agosto, el próximo verano se procurará pintar el interior de la Ermita para lo que se están pidiendo presupuestos y colaboración económica. La colaboración económica se puede hacer como ya se dijo: Haciéndola llegar a los Mayordomos o ingresándola en la Cuenta de la Cofradía en cajacírculo, nº 2017 0214 81 0000141042. Si alguien conoce a quien le pueda interesar y presentar un Presupuesto interesante que por favor nos lo haga saber para que de esa forma resulte lo mejor y más económico. A primeros del pasado mes de Diciembre, se realizaron las obras de asfaltado de la Calle Real. Estas obras se han adelantado a la fecha prevista gracias a las gestiones realizadas por nuestra Alcaldesa. Esperamos que al arreglo de esta calle, que era la más deteriorada, siga el de otras que también lo necesitan. Se mantiene la petición de colaboración para el arreglo de la Ermita, que nos es tan necesaria. Se ha colocado un tejado nuevo, pero se ha generado la importante deuda que ha contraído la Cofradía, a pesar de los donativos y colaboraciones recibidas. Gracias a quienes han contribuido y colaborado, y un ruego a quienes puedan prestarla en un futuro. La Ermita no solo precisaba el arreglo del tejado. Por el estado en que éste se encontraba se puede suponer cómo estaba el interior de la misma: Goteras, humedad, pinturas, además de otras circunstancias. Por ello se mantiene la llamada de ayuda y el número de Cuenta donde pueden realizarla. Cuenta de la Cofradía en cajacírculo, nº 2017 0214 81 0000141042. Esta página web ha despertado interés tanto entre personas que conocen a Torme como en el extranjero, desde donde se han recibido correos recabando información e interesados por el pueblo y por sus ascendientes. Se han recibido de países como Chile o Méjico. A todos ellos nuestro agradecimiento por la buena acogida dispensada y por su interés por el pueblo, con la promesa de dar a conocer su comunicación si expresan que así lo desean y contestar a sus peticiones siempre que nos sea posible. Reparación del molino de Torme. El día 28 de agosto se comenzó el arreglo del tejado del molino. Este molino, propiedad del pueblo de Torme, en el que disponían de horas para moler la mayoría de los vecinos del citado pueblo y algunos de los pueblos cercanos, ha estado durante muchos años totalmente abandonado. Hundido el tejado y parte del suelo del propio molino. Vecinos e hijos del pueblo lo han limpiado de maleza y reconstruido el tejado. La reconstrucción del tejado ha finalizado el 8 de septiembre, quedando para otra ocasión realizar su limpieza y recuperar su funcionamiento. Para ver fotos, pinchar aquí. Finalización de la reparación del tejado de la Ermita de los Santos Mártires S. Cosme y S. Damián. Han finalizado en este mes de julio las obras del tejado de la ermita. Ha sido un trabajo laborioso, pero al fin pueden verse sus frutos. Precisamos colaboración y donativos, para concluir dicha obra. Si no lo has echo aún, esperamos tu interés y tu donación. Para efectuarla puedes ponerte en contacto con los Mayordomos de la Cofradía Luis González Rivera o Pedro Mª López Andino, o bien, ingresándolo en la cuenta que en cajacírculo tiene la Cofradía, cuenta nº 2017 0214 81 0000141042. Gracias anticipadas. Para ver fotos, pinchar aquí. Reparación del tejado de la Ermita de los Santos Mártires S. Cosme y S. Damián. En el presente mes de junio se está reparando el tejado de la ermita, que estaba en estado ruinoso. Gracias a la colaboración e interés de unas pocas personas, se ha puesto su reparación en marcha. Precisamos colaboración y donativos, para concluir dicha obra. Si no lo has echo aún, esperamos tu interés y tu donación. Para efectuarla puedes ponerte en contacto con los Mayordomos de la Cofradía Luis González Rivera o Pedro Mª López Andino, o bien, ingresándolo en la cuenta que en cajacírculo tiene la Cofradía, cuenta nº 2017 0214 81 0000141042. Gracias anticipadas. Reunión de la Cofradía de los Santos Mártires S. Cosme y S. Damián.
El 28 de Mayo de 2006 se
celebró reunión de la Cofradía de los Santos Mártires para conocer si se
podía comenzar, de forma inmediata, la reparación del tejado de la
ermita. Iluminación de la fachada de la iglesia. En el pasado mes de marzo de 2006 se ha realizado la instalación de la iluminación de la fachada de la iglesia y la del interior de la torre y campanario de la misma. |
||||||||