|
|
Torme - Situación y entorno
El pueblo de Torme, recostado en su parte norte sobre las estribaciones de la cordillera Cantábrica, con hermosos y pequeños valles, cubiertos de abundante vegetación que propician largos y variados paseos, está rodeado, en el resto de su contorno, por extensa llanura y carreteras locales que en un radio no mayor a 3 Kms. le unen con pueblos como Butrera, Pereda, Fresnedo, Bocos, Campo, Mozares, Villanueva la Blanca y Salazar.
De Norte a Sur le atraviesa el río Trema que riega sus tierras, poblando sus márgenes de sauces y alisos y sus extensas riberas de frondosos chopos que las hacen lugar de apacible reposo. Sus aguas están animadas por abundantes y exquisitas truchas y apreciados cangrejos, antes muy abundantes y hoy escasos. De dicho río sale, en el extremo norte del pueblo, el cauce molinero que, internándose entre sus calles, da la vida que siempre el agua proporciona y no le abandona hasta bien terminado el pueblo en su extremo sur, una vez que hubo movido al último de sus molinos.
En Torme son dignas de mención su iglesia y desaparecidos monasterios, sus ermitas y cofradías, su palacio y derruidas torres, sus casas blasonadas y antiguos mayorazgos, sus cementerios y sus molinos que, juntamente con la antigüedad de su origen, los hechos en él ocurridos y sus hijos, muchos ilustres y otros no tanto, pero todos dignos de consideración, constituyen un todo histórico, apasionante para los amantes de la historia y de este pueblo. |